está la creatina prohibida en el deporte?

¿Está la creatina prohibida en el deporte?

Seguramente has escuchado sobre escándalos en el mundo del deporte debido a sustancias prohibidas que aumentan la fuerza, resistencia o ganancia muscular. Las agencias e instituciones reguladoras tienen en la vista puesta sobre ciertas sustancias que brindan una ventaja en los campos de juego. Precisamente por eso los atletas y deportistas se lo piensan dos veces antes de tomar cualquier suplemento deportivo.

La creatina siempre ha estado en el ojo de mira. Siendo la favorita de los entusiastas del fitness, y con beneficios comprobados como ganancia muscular, a cualquiera de nosotros que nos dedicamos a este mundo nos gustaría tenerlo dentro de nuestros aliados.

¿Hay algún problema en comprar Creatinas en Venezuela? ¿Está la creatina prohibida en el deporte? Eso es lo que analizaremos a continuación. Veremos cuál es el estado del suplemento número uno del planeta.

Creatina y legalidad en el deporte

La creatina es una sustancia que se forma de manera natural en el cuerpo en áreas como el hígado o los riñones. Su función principal es brindar energía. Ayuda a los atletas y personas que asisten regular al gimnasio a correr unos minutos extras o realizar unas repeticiones más.

está la creatina prohibida en el deporte?

Básicamente, mejora el rendimiento deportivo y promueve la producción de energía en los músculos.

La creatina es consumida por un alto número de deportistas. Sobre todo, en las especialidades explosivas, como el gimnasio, donde se ponen a prueba la velocidad, resistencia y fuerza de las personas.

Y es que sí, la creatina es completamente legal y los atletas pueden tomarla para mejorar su rendimiento en las canchas o pistas.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA por sus siglas en inglés) permite el consumo de creatina tanto en niveles de formación, como en la elite.

Su liberación, ya desde hace unos años, ha disparado el consumo y la venta de creatina en los últimos años. La encontramos en cualquier tienda dedicada al deporte y forma parte de la dieta programada para atletas de alto rendimiento, como tenista, beisbolistas y futbolistas.

De hecho, una voz pesada como Djokovic, considerado por muchos como el mejor tenista de todos los tiempos, ha confesado tomar creatina como parte de su suplementación.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Varias instituciones y voces tienen en la mira la “legalidad” de la creatina y piden que, al menos, se regule su consumo.

Lo anterior motivado a los efectos secundarios del consumo de creatina, como el malestar estomacal, calambres musculares y deshidratación.

Cómo tomar creatina

Si quieres mejorar tu rendimiento y aumentar la ganancia muscular sin ser sancionado por tomar sustancias ilícitas, la creatina es la indicada.

Pero, antes de salir a la tienda y comprar la primera Creatina que veas, es importante que conozcas los tipos.

Actualmente, se venden dos versiones de la Creatina: la HCL, una forma de creatina combinada con clorhidrato para aumentar su absorción en el cuerpo, y la creatina monohidratada, la versión más popular de todas y más conocida por las personas que se dedican al fitness y el gimnasio.

legalidad de la creatina

Te recomendamos tomar la creatina monohidratada en polvo antes o después de entrenar y complementarla con alimentos altos en creatina, como carnes rojas, pescados, pollo y claras de huevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *