Qué tener en cuenta al abrir una LLC

Hay una cierta cantidad de aspectos qué tener en cuenta al abrir una LLC que llegan a estresar al más novato o tradicionalista (quienes han laborado siempre bajo una misma línea de negocios). Pero este sistema de negocios es bastante inclusivo para el aprendizaje, aunque la recomendación formal es apegarse a la metodología con la asesoría especializada en apertura, consolidación, mantenimiento y aumento de una LLC.

Porque es de manera dual (propietario que aprende, vigila y aplica con conocimiento de causa y  asesor que abre, vigila y circunscribe todo aquello qué tener en cuenta al abrir una LLC), que se puede mantener este tipo de negocios siempre activo y victorioso.

Todo esto se ha de considerar para tener y mantener una LLC (Limited Liability Company), la estructura legal de negocios en la que los propietarios tienen responsabilidad limitada por las deudas de la empresa y se les permite tratamiento fiscal especial sin afectar los activos personales de los propietarios, simplificando así la tributación.

Este punto de conveniencia y meticuloso tratamiento, es el mayor atractivo de toda LLC (lo primero que se toma en cuenta), a lo que se la adicionan los siguientes aspectos.

Qué tener en cuenta al abrir una LLC

Aunque existe una gran cantidad de ítems (que son quizás aquellos que intimidan a algunos para aventurarse con una LLC), creemos estos puntos son –algunos- de los más valiosos y que generan confianza para registrar su negocio:

Qué tener en cuenta al abrir una LLC

No se requiere visa, residencia o seguro social para establecer una LLC

De acuerdo con las leyes de Estados Unidos no es necesario contar con visa, residencia permanente o seguro social en el país para formar una Limited Liability Company. Su creación está abierta a individuos de cualquier nacionalidad interesados en establecer un negocio en el país.

Qué tener en cuenta al abrir una LLC: No es obligatorio viajar a EE.UU. ni tener una dirección allí para crear una LLC

Un ítem que atrae a los vendedores y prestadores de servicio en línea o que se han de adentrar al mundo online, especialmente por poder generar en un país fiable y solvente como lo es EUA.

La formación de una LLC en EE.UU. se puede realizar de manera remota sin necesidad de que los interesados se encuentren físicamente en el país. La dirección comercial que se requiere para la LLC ha de ser la de un agente registrado, permitiendo una gestión a distancia sin requerir de una dirección física en territorio estadounidense.

A pesar de no ser residente de EE.UU., es posible establecer una LLC en el país, siempre y cuando se designe un agente registrado en el estado donde se forme la empresa, el cual actuará como representante legal de la LLC ante las autoridades estatales.

Se puede crear una LLC en solitario o con socios de distintas nacionalidades

Su estructura permite la participación de socios de diversas nacionalidades, fomentando la colaboración entre emprendedores internacionales en un entorno flexible y amigable legalmente, siempre y cuando sean de países que no estén en la lista negra estadounidense.

Protege tu patrimonio personal de los riesgos del negocio

Toda LLC limita la responsabilidad personal de los propietarios, protegiendo sus activos personales de las deudas y obligaciones comerciales de la empresa, por lo que en caso de que esta enfrente demandas o problemas financieros, los activos personales de los propietarios están resguardados.

Qué tener en cuenta al abrir una LLC: Optimiza tu situación fiscal al no pagar impuestos corporativos en EE.UU. ni en tu país.

Esta estructura impositiva otorga a los propietarios la potestad de evitar la doble tributación, ya que la LLC no paga impuestos a nivel corporativo en EE.UU. y, -dependiendo de la legislación fiscal del país de origen de los propietarios-, es posible aplicar tratados para evitar la doble tributación a nivel internacional.

Facilita operar internacionalmente

Una LLC brinda flexibilidad para realizar operaciones comerciales a nivel internacional sin restricciones relacionadas con la nacionalidad de los socios o clientes (ratificamos, siempre y cuando no estén en países vetados por USA). Esta ventaja es clave para aprovechar oportunidades de negocios en diversos mercados globales.

No es necesario ser residente para abrir una LLC, pero se requiere un agente en el estado

Es importante tener en cuenta los puntos anteriores al considerar la apertura de una LLC como emprendedor extranjero, ya que una planificación adecuada puede maximizar los beneficios y minimizar los riesgos al operar un negocio en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *