Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?

Este tema de discusión, “Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?”, asemeja al debate que existe sobre sí la Inteligencia Artificial desplazará a los creadores de contenido web.

En ese caso, mientras la mente humana siga creando, investigando, promoviendo y publicando, la IA tendrá sustento; de lo contrario se perderá. Igualmente, la TV tradicional podrá seguir existiendo mientras sea creativa y olvide que era monopólica, dándose cuenta que el streaming democratizó las oportunidades.

Cada vez más personas que discuten si el Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?, entienden que es la forma de estar en la palestra desde su saber y hacer. Y de allí el alto número diario de adopciones a las diversas plataformas.

Adquirir servicios streaming en Venezuela, Italia, Perú, España, Argentina, Portugal, etc., se ha hecho más y más constante, lo que le hace más asequible.

Uno de los motivos es que personas que quizá no tengan cabida en los canales de televisión pública o privada, pueden hacer su propio streaming y llegar en tiempo real a un público ávido de dicho contenido, sin olvidar al casual o colateral.

Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?

Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?

No vamos a dejar de defender que mientras haya intención de evolucionar, la TV tradicional vivirá; de hecho, las televisoras que así lo han entendido ya transmiten vía streaming emisiones especiales.

¿El motivo?, captar al público que prefiere a las redes sociales y dispositivos portátiles para informarse, educarse y entretenerse. Además, pueden utilizar recursos y lenguaje que la etiqueta televisiva y el respeto a los públicos más vulnerables, no le permiten.

El Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?, sólo en esos instantes. Al menos por los momentos. Ya que el streaming en tiempo real se hace con pocos elementos e implementos, mientras que un programa de TV en vivo sigue esforzándose por producción, escenografía, timing, diversos elementos y personal que sus presupuestos le permiten mover.

Las televisoras que han entendido la probabilidad que el Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?, saben que no se deben asentar en las fórmulas que antes les han funcionado.

Esto porque el desparpajo, la empatía, cercanía, personalidad, espontaneidad y los tópicos de quienes hacen transmisiones online en vivo continuamente, sumado a las tecnologías que los dispositivos móviles y programas de edición de videos permiten para adornar y estimular la creatividad, implican una franca, plausible y hasta dura competencia.

Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?

Todo este escrito se ha enfrascado en decir que no, no lo será. Porque bien que pueden adaptarse y acompañar a las nuevas tecnologías y derivarse tal cual lo están haciendo (canales de televisión que tienen sus canales de streaming), mostrando lo mejor y mejorado de sí.

Sí, lo mejorado, porque la diatriba sobre “Streaming en Vivo: ¿Es el Fin de la Televisión Tradicional?”, surgió porque la TV pública y privada se estancó. Incluso las televisoras por cable llegaron a quedarse en el mismo contexto.

Con la amenaza del streaming realizado por los mismos televidentes, fue que abrieron los ojos (algunos) y comenzaron a producir mejor material y volver a vender. Se hicieron nuevamente rentables porque se fueron a donde los patrocinadores se habían ido primero que ellos.

Concluimos pues que el debate hecho voces y texto, sólo aplicará para quienes se quedarán en las pantallas convencionales y se quedarán con las personas tradicionalistas que, cada vez son menos, ya que usuarios de todas las edades están aprendiendo a usar y consumir streaming de calidad y a su gusto. Que las televisoras privadas y públicas respondan con sus actos, sí se dejarán avasallar por el streaming o convivirán en sana simbiosis con él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *